¿COMÒ ELABORAR UN OBJETIVO DE APRENDIZAJE?

¿CÒMO ELABORAR UN OBJETIVO DE APRENDIZAJE?

¿Qué es?

Es una enunciación que muestra de manera clara y precisa lo que se pretende lograr en el proceso de enseñanza aprendizaje. Debe ser observable, medible y evaluable.

¿Para qué?

Un objetivo de aprendizaje se diseña en el momento en que se inicia un proceso de enseñanza con los estudiantes, facilita la organización del cronograma de actividades y permite planear la didáctica a utilizar, su función es establecer coherencia entre el proceso de aprendizaje y las competencias que se pretenden alcanzar. Articula todo el proceso de enseñanza, da estrategias de evaluación y retroalimentación.

¿Cómo se elabora?

1. Sujeto: quien realiza la acción (el estudiante, el niño, la niña, etc.)

2. Verbo observable: redactado en infinitivo (Identificará, Reconocerá, etc.)

3. Contenido de aprendizaje: Tema (las vocales, los números, los planetas, etc.)

4. ¿Cómo se aprende?: delimita las circunstancias (en un texto, en láminas, dictado, etc.)

5. Criterio: Porcentaje esperado de rendimiento (en un 80%, 50%, etc.)

 Ejemplo:

El estudiante señalará las vocales abiertas en el cuento Adela la ardilla amistosa con un mínimo de aciertos del 60%.

Para tener en cuenta … Antes de redactar un objetivo de aprendizaje no olvidemos los niveles de conocimiento propuestos por Benjamín Bloom (1971) 

Esto nos permitirá avanzar en el proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta que la adquisición del conocimiento se da paso a paso.

 Listado de verbos propuestos por Bloom:

 Elíjalo de acuerdo al nivel de aprendizaje que pretende alcanzar en sus estudiantes


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GRACIAS POR PARTICIPAR